De casualidad vi un anuncio que entre varias guitarras, principalmente eléctricas y acústicas, había un par de españolas a restaurar. Pedí más info y efectivamente se veía que necesitaban restauración aunque difícil de cuantificar por las fotos y videos, no por ellos y por la amabilidad del vendedor, que fue bastante, si no porque realmente es complicado. De cualquier forma, me lancé y las compré.
Esta entrada es relativa a la primera con la que me enfrenté y para mi, el resultado ha sido notable.
Lo primero, el unboxing del envío que, aunque rudimentario, fue adecuado.
y esta es la Sanchís. Por lo que he podido investigar, en Valencia hubo muchos talleres en los años 50-60 pero poco a poco fueron cerrando o fusionándose manteniendo algunos nombres, entre estos, Sanchís. Es cierto que he intentado contactar via email con ellos para ver si me podían dar datos de fechas de construcción y materiales pero no han contestado.
En líneas generales se ve una guitarra artesana, materiales medio buenos aunque con marcas del tiempo transcurrido. La pala es maciza, sin tapa pero bien acabada.
Los trastes se ven gastados y como en muchas de la época, el diapasón barnizado
puente tintado
la trasera rallada del uso.
Los aros tienen pinta de ser de madera maciza confirmado en la raja que aparece abajo
Su etiqueta por la que yo calculo debe ser una guitarra de los 70
empiezo limpiando los trastes que tienen barniz y están muy gastados lo que hace que cercee
desmonto el clavijero para ver si se puede aprovechar
abajo limpiado y arriba sin limpiar pero no hace buen giro por lo que directamente pondré uno nuevo.
reviso la raja del aro para ver el alcance. Cianoacrilato y lijado lo disimula notablemente. No es una raja grande ni preocupante. Ne necesita emplaste ni refuerzo interior. De hecho, es complicado encontrarla si no se sabe que había.
y en la trasera, como voy a barnizarla completamente, lijo para ver las imperfecciones ocultas y eliminar las rallas
respecto al puente, ya digo que estaba teñido y eso mismo voy a hacer yo con anilina
la tapa tiene muchas marcas de madera que la oscurece por puntos. Lijo para ver si desparecen pero no por lo que lijo completamente para barnizar y no me preocupo ya que solo es estético y da idea de su edad.
Barnizo a goma laca, pulo y encero.
El resultado es, como dije, notable. Es una guitarra fácil de tocar a pesar de su diapasón estrecho. La acción es adecuada y el sonido muy agradable. El problema es que parece que tengo muchas y puede estar en una lista a vender, una pena.
Comentarios
Publicar un comentario