Presentación

La música es parte de nuestra vida aunque mucha gente no se de cuenta. Nos rodean sonidos más o menos melodiosos y desde siempre hemos intentado crear o reproducirlos con mayor o menor fortuna y por supuesto, disfrutar cuando alguien toca bien algo que nos gusta.

Creo que es rara la casa en la que no encontremos desde una flauta dulce a una guitarra, un piano electrónico hasta una colección de instrumentos que en muchos casos no se saben tocar.
Yo mismo empecé hace muchos años con una guitarra española de segunda mano imposible de tocar a la que le cambié las cuerdas por unas de acero lo que imposibilitaba más todavía y aunque durante muchos años el trabajo no me ha dejado dedicarles tiempo, fueron entrando en casa pianos electrónicos, flautas para los chicos, un intento de guitarra eléctrica, una acústica, etc. hasta tener un inventario que depende con quién compares, es considerable.

Se junta además el interés de mi hijo en el piano, actualmente estudiando la etapa profesional en el Conservatorio lo que ha hecho que la complicación de los pianos acústicos hayan entrado en el círculo.

Por lo general me gusta profundizar en las cosas y en los últimos años he dedicado mucho tiempo en ver por dentro el piano acústico, su maquinaria, su complejidad en la afinación, su cuidado, etc. atreviéndome incluso a adoptar un viejo piano, arreglarlo, afinarlo -en la medida de lo posible- para darle un nuevo uso.

El plan del blog es mostrar la actuación sobre ese piano pero antes, un arreglo sobre una guitarra acústica a la que añadimos una pastilla.

Como siempre, cualquier comentario será bien recibido.

Un saludo
Alfonso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construyendo un Clavicordio (Modelo 1A)

Construyendo un clavicordio (Modelo 1B)

Vuelta a la vida de un Cherny