Entradas

Mostrando entradas de 2024

Arreglando una Tatay muy antigua

Imagen
 Junto a la Sanchís de la entrada anterior adquirí otra guitarra antigua de marca Tatay, más que nada por el grabado en la pala. El problema y la ventaja de comprar por foto o video es que la sorpresa real te la llevas cuando recibes la guitarra y la miras despacio.  En este caso, tenía una pinta de haber estado olvidada en un desván por mucho tiempo. Polvo en el interior, sin etiqueta visible y con una raja del aro inferior de lado a lado. Curiosamente me dio la impresión de que el aro era de madera maciza por lo que pensé que el resto debía serlo también, como en la Sanchís. El diapasón está pintado y barnizado que debía ser una forma de disimular que no se usaban maderas más nobles. Los trastes no están tan gastados como estaban en la Sanchis.                                              La tuve guardada sin prioridad hasta hace unas semanas...

Arreglando una Sanchis

Imagen
 De casualidad vi un anuncio que entre varias guitarras, principalmente eléctricas y acústicas, había un par de españolas a restaurar. Pedí más info y efectivamente se veía que necesitaban restauración aunque difícil de cuantificar por las fotos y videos, no por ellos y por la amabilidad del vendedor, que fue bastante, si no porque realmente es complicado. De cualquier forma, me lancé y las compré. Esta entrada es relativa a la primera con la que me enfrenté y para mi, el resultado ha sido notable. Lo primero, el unboxing del envío que, aunque rudimentario, fue adecuado. y esta es la Sanchís. Por lo que he podido investigar, en Valencia hubo muchos talleres en los años 50-60 pero poco a poco fueron cerrando o fusionándose manteniendo algunos nombres, entre estos, Sanchís. Es cierto que he intentado contactar via email con ellos para ver si me podían dar datos de fechas de construcción y materiales pero no han contestado. En líneas generales se ve una guitarra artesana, materiales m...