Restaurando mi primera guitarra (IV)
Está claro que muchas veces se trabaja buscando métodos para ser eficaz y finalmente se descubren métodos para no repetir. Siempre digo que con todo esto he descubierto muchas formas de no hacer las cosas. En el caso de esta guitarra, al final, como se verá en esta entrada, sólo queda visible el fondo y la pegatina, todo lo demás está cambiado y dado que esta entrada está escrita a posteriori de terminar el trabajo, creo que se ha quedado en un estado aceptable aunque mejorable. Nos quedamos en que el ángulo negativo del diapasón impedía tocar la guitarra a partir de ciertos trastes y se abrían varias posiblidades. En vez de entrar en disquisiciones, directamente voy a mostrar lo que se ha hecho y en casos, el por qué. Directamente y con dolor de corazón por todo lo que me costó el diapasón de ébano, corto por el zoque. Va a pasar de ser una guitarra montada tipo español (zoque, mástil y tapa pegada) a un modelo francés o acústica (caja que se pega el mástil) Dejo madera del...